Descubre el fascinante mundo del marketing y la publicidad a través de estas cautivadoras películas, series y documentales. Desde historias inspiradoras hasta lecciones empresariales reveladoras, este listado de 15 imperdibles te sumergirá en el universo creativo y estratégico que impulsa las marcas. ¿Estás listo para explorar cómo la pantalla grande y pequeña capturan la esencia del marketing moderno? No te pierdas estas joyas que te inspirarán y te harán reflexionar sobre el apasionante arte de contar historias y conectar con audiencias.
EL GRAN SHOWMAN (2017)
Esta película estadounidense está basada en la historia del empresario circense Phineas T. Barnum (Hugh Jackman), fundador del circo Ringling Brothers and Barnum & Bailey Circus. Tras perder su empleo, Barnum decide montar su propio negocio, por lo que la película explora el camino del protagonista desde sus humildes comienzos hasta la creación de su famoso circo, destacando su habilidad para promover espectáculos extravagantes y reclutar a personas con habilidades únicas.
El enfoque de la mayor parte de la trama se basa en el viaje empresarial de Barnum, mostrando los desafíos que enfrenta y las soluciones ingeniosas que desarrolla para atraer al público y hacer que sus shows sean exitosos. Esta película nos enseña la importancia de perseguir nuestros sueños con determinación, utilizando la creatividad como motor. Puedes encontrarla en diversas plataformas como Prime Video, Apple TV o Disney Plus.

LA RED SOCIAL (2010)
Dirigida por el increíble David Fincher, conocido por dirigir películas como Zodiac, El curioso caso de Benjamin Button, El club de la lucha o Alien, entre otras, y por ser uno de los creadores de la aclamada serie House of cards. Esta película está protagonizada por Jesse Eisenberg y Andrew Garfield, quienes interpretan a los dos creadores de Facebook Mark Zuckerberg y Eduardo Saverin respectivamente.
La película ofrece una visión completa de la creación de la red social, explorando diversos aspectos como el desarrollo de la plataforma, la personalidad del genio detrás de ella, las estrategias de marketing implementadas y el constante trabajo de innovación que impulsa a esta gigantesca red social. Han transcurrido 14 años desde que se filmó esta película y desde entonces ya os podéis imaginar la cantidad de actualizaciones que ha aportado esta red social durante estos años, cuántas veces se ha vaticinado su caída, y cómo ha conseguido mantenerse vigente. Puedes encontrarla en plataformas como Prime Video o Apple TV.

EMILY EN PARIS (2020)
Divertida serie comedia de Netflix que narra la vida de una chica que se muda a París para trabajar con una empresa de marketing francesa con el objetivo de aportar su punto de vista estadounidense.
Con esta serie puedes aprender múltiples conceptos de marketing. Durante el desarrollo de los capítulos podemos observar que participar como marca en las conversaciones sobre movimientos sociales son un must para las empresas. Por lo tanto, que tu audiencia también participe en la conversación te hará mejorar tu engagement y tu impacto como marca. Otro aprendizaje de esta serie está relacionado con el mundo de los influencers, ya que nos muestra que la creación de contenido auténtico y de calidad parte de la motivación que tú puedas aportarles a ellos como empresa. Eso es algo que vemos hacer a Emily constantemente mediante la organización de eventos y su manera de relacionarse en ellos.

EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES (2020)
«The Social Dilemma» es un documental que aborda principalmente la problemática de la adicción generada por las redes sociales. Una de las frases más significativas del documental es: «Si no pagas por el producto, tú eres el producto». Esto significa que los anunciantes pagan por mostrarte anuncios, lo que lleva a las redes sociales a intentar mantenernos enganchados a la pantalla el mayor tiempo posible para generar un mayor beneficio.
El documental resalta el riesgo que enfrentan especialmente los jóvenes, quienes tienen el uso de las redes sociales tan arraigado en su vida que incluso afecta a su educación. Nosotros nos convertimos en experimentos de marketing para las redes sociales, aunque no todo en ellas es negativo. Si las utilizamos de manera adecuada, regulada y controlada, podemos aprovechar sus ventajas, como la comunicación masiva para las empresas. De esta manera, el documental nos ofrece también una visión y comprensión sobre el funcionamiento de las herramientas publicitarias, especialmente en plataformas como Facebook. Lo tienes disponible en Netflix.

EL LOBO DE WALL STREET (2014)
Una película dirigida por Martin Scorsese y protagonizada por Leonardo Dicaprio que, para muchos, ya es un clásico. En este largometraje de casi tres horas de duración se narra la historia del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort, quien, con poco más de veinte años, fue apodado ‘el lobo de Wall Street’ por su enorme éxito y fortuna como fundador de la agencia bursátil Stratton Oakmont.
En esta película aprenderemos sobre todo de marketing organizacional (qué hacer y qué no hacer) y marketing personal. El marketing organizacional consiste en la creación y ejecución de estrategias destinadas a posicionar la organización en el mercado, gestionar su reputación, mejorar su imagen y aumentar su visibilidad y reconocimiento entre el público objetivo. En la película, el protagonista persigue este objetivo motivando e involucrando a los empleados y en ella veremos tanto buenas como malas prácticas sobre esto.
Por otra parte, el marketing personal se basa en resaltar tus habilidades y experiencias para destacar en tu campo laboral. De esta manera Jordan Belfort acaba siendo no solo el jefe, si no el líder de todo su equipo siendo aclamado y aplaudido por toda su compañía, camino que lo lleva primero a la cima y posteriormente al estrepitoso fracaso. Si todavía no has disfrutado de esta película o quieres redescubrir un nuevo enfoque la tienes disponible en un montón de plataformas tales como Netflix, Movistar Plus o Apple TV, entre otras.

EL DIABLO VISTE DE PRADA (2006)
La trama gira en torno a la joven asistente recién contratada, Andy Sachs (Anne Hathaway) quien ingresa al mundo de la moda como parte del equipo de una influyente revista dirigida por la poderosa y exigente editora en jefe, Miranda Priestly (Meryl Streep). Andy se enfrenta a desafíos constantes mientras intenta equilibrar las demandas de su trabajo exigente con su vida personal.
A lo largo de la película, Andy experimenta una transformación personal y profesional mientras aprende lecciones valiosas sobre la industria de la moda, la gestión de la imagen personal y la importancia de mantenerse fiel a uno mismo en un mundo competitivo y exigente. A medida que se sumerge más en su trabajo, se ve obligada a adaptarse a las demandas y expectativas del exigente entorno laboral de la moda de alta gama, lo que la lleva a cuestionar sus propias prioridades y valores.
La película explora temas como la presión social, la ética en el trabajo, la ambición personal y el equilibrio entre la vida profesional y personal. En definitiva, «El Diablo Viste de Prada» ofrece una reflexión sobre la naturaleza cambiante de la industria de la moda y las complejidades de navegar en un mundo impulsado por la imagen y las apariencias. Esta película la han añadido recientemente al catálogo de Netflix, pero también está disponible en Disney Plus.

THE CRAZY ONES (2013)
Fue la última serie de televisión protagonizada por el icónico Robin Williams. La serie tiene lugar en Chicago y se centra en un padre y una hija que intentan revitalizar su agencia de publicidad. Robin Williams interpreta a Simon Roberts, el padre, quien es el presidente de una influyente agencia de publicidad. Sus métodos poco convencionales lo han convertido en un genio del sector, aunque su enfoque ha perdido relevancia con el tiempo. La hija de Simon, Sydney, intenta persuadir a su padre para adoptar métodos más modernos y menos agresivos que los que solía emplear, con el objetivo de atraer nuevos clientes y mantener su relevancia en la industria.
Mediante las diversas situaciones que enfrentan los personajes, los espectadores pueden comprender la importancia del pensamiento creativo y la necesidad de innovar continuamente. También se destaca la colaboración y la capacidad de adaptarse a la demanda y a la tendencia del mercado. Está disponible en Prime Video.

MAD MEN (2007)
Mad Men es una serie televisiva que se desarrolla en la década de 1960 y gira en torno a la vida y las actividades de una agencia de publicidad en Nueva York. La serie ofrece una visión fascinante de la industria publicitaria en esa época, mostrando cómo se desarrollaban las campañas publicitarias, cómo se vendían productos y servicios, y cómo se manejaban las relaciones entre clientes, agencias y consumidores.
La serie aborda temas importantes relacionados con la publicidad y el marketing, como la creatividad en la generación de ideas, la estrategia de marca, la investigación de mercado, la negociación con clientes y la competencia entre agencias. Además, muestra cómo la publicidad se convierte en un reflejo de los cambios culturales y sociales de la época, así como de los roles de género y las relaciones interpersonales. Además, es considerada para muchos la mejor serie dramática de la televisión estadounidense, y cuenta con 15 Emmys y 4 Globos de Oro. Puedes disfrutarla en Prime Video.

EL SHOW DE TRUMAN (1998)
Es probable que hayas visto al menos una vez esta famosa película protagonizada por Jim Carrey y que te estés preguntando qué relación tiene con el mundo del marketing y de la publicidad y es que, aunque no sea de manera explícita, está estrechamente relacionada con un concepto publicitario muy famoso: Product Placement o Emplazamiento de Producto. Esto es cuando ves un producto o marca en una película, serie de televisión, o videojuego.
En lugar de un anuncio, el producto se muestra de manera natural dentro de la historia, por lo que es una forma de hacer publicidad de una manera más sutil e integrada en el contenido que estás viendo. Esta puede ser una forma efectiva de llegar a audiencias específicas de manera no intrusiva, aprovechando la afinidad emocional que los espectadores tienen con los personajes o la trama de la película o programa de televisión. Actualmente está disponible para alquilar en Prime Video y Apple TV.

LA HISTORIA MÁS GRANDE JAMÁS VENDIDA (2011)
«La Historia Más Grande Jamás Vendida» es un documental dirigido por Morgan Spurlock, quien busca revelar los entresijos del proceso comercial y los secretos que influyen directamente en nuestras decisiones, especialmente en áreas como el entretenimiento y las compras cotidianas. Este documental gira en torno al «product placement», o publicidad encubierta, en las películas actuales, así como en sus campañas de marketing y demás. Igual que la anterior, tienes este documental disponible para alquilar tanto en Prime Video como en Apple TV.

THE TOYS THAT MADE US (2017)
Si tenemos que destacar alguna de las plataformas de streaming por crear documentales de alta calidad, Netflix destaca como distribuidor de muchos de los más famosos de los últimos años. Otro ejemplo de esto es «The Toys that Made Us», una serie de tres temporadas dirigida por Tom Stern, que sumerge al espectador en la concepción de juguetes icónicos que dejaron huella en más de una generación.
Contrariamente a la percepción de que este documental es simplemente una serie nostálgica sobre la creación de juguetes, se revela como mucho más. Sus 12 cautivadores episodios ofrecen valiosas lecciones sobre arte, estrategias de ventas y el mundo de los negocios. El impacto resultante es abrumador, pero al mismo tiempo, altamente productivo.

GIRLBOSS (2017)
Sumergiéndonos un poco más en el catálogo de Netflix encontramos una joya del mismo año. Se trata de una serie original que narra la vida de Sophia Amoruso, interpretada por Britt Robertson. Amoruso, una joven con un toque de rebeldía y cierto grado de egocentrismo, inicia su travesía vendiendo ropa vintage a través de eBay. ¿Por qué la destacamos en nuestra selección? La serie captura magistralmente el desarrollo de un negocio en línea y la perspicacia de Amoruso al identificar su nicho de mercado.
Este material se revela como esencial para quienes buscan comprender el marketing digital, especialmente aquellos involucrados en pequeñas empresas o emprendimientos. Con una temporada que consta de 13 episodios, este atractivo aperitivo no solo entretendrá tus ratos libres, sino que también te sumergirá en las estrategias y desafíos del mundo empresarial en línea.

ABSTRACT (2017)
Siguiendo el hilo de la misma plataforma, encontramos en Netflix «Abstract», una serie que desvela los desafíos creativos enfrentados por diversos artistas. Esta cautivadora serie documental ofrece una inmersión profunda en el diseño contemporáneo, narrada por reconocidos maestros del diseño a nivel mundial. Descubrirás los entresijos del trabajo de genios como Christoph Niemann, ilustrador de renombre que colabora con The New Yorker, y Tinker Hatfield, el creativo detrás del diseño de calzado de la icónica marca Nike.
Este fascinante recorrido por el mundo creativo nos transmite la esencia de que la creatividad no es un simple destello de musa, sino un músculo que requiere entrenamiento diario. La serie, compuesta por dos temporadas, con ocho y seis cautivadores episodios respectivamente, se erige como una producción inspiradora, estéticamente hermosa y cuidadosamente elaborada. Es imprescindible para cualquier apasionado de las ideas que se autodenomine creativo o aspire a serlo.

JOBS (2013)
El actor Ashton Kutcher interpreta a Steve Jobs en esta producción que se centra en la historia del cofundador de Apple y su contribución al mundo de la tecnología. Esta gigante multinacional, célebre por su impacto revolucionario en la innovación técnica, nos ofrece una narrativa cautivadora sobre cómo ha llegado a ser la potencia que conocemos hoy.
Este largometraje no sólo constituye un recurso excelente para nutrir el aspecto creativo de aquellos inmersos en el ámbito del marketing, sino también para cualquier persona con aspiraciones empresariales. En momentos de duda sobre la viabilidad de nuestro nuevo emprendimiento, donde la sensación de estar flotando en las alturas sin tocar tierra es común, «Jobs» se presenta como una inspiradora elección para impulsarnos a dar ese crucial primer paso. La película está disponible en algunas plataformas como Prime Video y Apple TV.

EN QUÉ PIENSAN LAS MUJERES (2000)
En el año 2000, Nancy Meyers dirigió la película «En qué piensan las mujeres», con las destacadas actuaciones de Mel Gibson y Helen Hunt. La trama gira en torno a Nick Marshall, un ejecutivo de publicidad atractivo y machista que, en su convicción de tener el control sobre todo, experimenta un extraordinario giro en su vida cuando adquiere la capacidad de escuchar los pensamientos de las mujeres. La trama explora cómo utiliza este don para obtener ventajas en su carrera publicitaria, destacando la importancia de la empatía y la comprensión del consumidor en la creación de campañas efectivas.
Además, la transformación del personaje principal, pasando de ser egocéntrico y misógino a comprender mejor las necesidades femeninas, subraya la adaptabilidad necesaria en un mundo empresarial que evoluciona constantemente. La película ofrece una perspectiva humorística y reveladora sobre el mundo del marketing y la publicidad, resaltando la creatividad y la importancia de comprender a la audiencia para el éxito en la industria. Puedes alquilar esta película en Movistar Plus.

Esperamos que te haya gustado nuestra selección de contenido audiovisual relacionado con el marketing. ¡Cuéntanos qué te ha parecido este post interactuando con nosotros en nuestras redes sociales!
Y si te has quedado con ganas de leer más artículos interesantes sobre marketing y publicidad hecha un vistazo al resto de post de nuestro blog.